jueves, 25 de abril de 2013

TIPOS DE CLIENTES



1. CLIENTE EQUIVOCADO, MAL INFORMADO O DESACERTADO
Se trata de un cliente que está adquiriendo un producto o servicio con el que sabemos de antemano que no va a quedar satisfecho y somos capaces de anticipar una incidencia o, lo que es peor, una insatisfacción de la que nunca tendremos noticia ¡pero si sus amigos y familiares.

    2. CLIENTES MAL PAGADORES
Se trata de clientes que “dan un perfil similar” a otros que, en la historia de la empresa, nos han dado problemas para cobrar.

    3. CLIENTES ABUSIVOS
Dan un perfil similar a otros que abusan, roban, presentan reclamaciones falsas o inventadas, etc.

    4. CLIENTES CON EXCESIVOS COSTES DE ATENCIÓN
Se trata de clientes que, en el trato cotidiano, generan más coste de atención y servicio que rentabilidad dan.

    5. CLIENTES ADICTOS A LAS PROMOCIÓN Y OFERTAS
Algunas veces, hay clientes que solo compran el producto que ¡no deja margen!, tratamos de captarlo vía ofertas, pero terminada ésta, se va con ella o permanece inactivo hasta la siguiente.

    6.CLIENTES DE RIEGO
Las compañías de seguros de salud no aceptan clientes muy mayores porque cuestan más que aportan.

    7. CLIENTE DE MALA IMAGEN


La empresa piensa que ahuyenta, por su imagen desacorde con el posicionamiento de la compañía, a otros clientes.











   

PERFIL DE UN BUEN RECEPCIONISTA



HABILIDADES Y CARACTERÍSTICAS PERSONALES
  • Un discurso claro. 
  • Educado. 
  • Una imagen cuidada. 
  • Habilidades de comunicación verbal y escrita. 
  • Habilidades comunicativas para atender el teléfono. 
  • Habilidades de servicio al cliente, paciencia y tacto. 
  • Tranquilo y organizado
  • Habilidades de TIC 
  • La capacidad de manejar dinero en efectivo, tarjetas de crédito/débito y moneda extranjera. 
  • Conocimientos administrativos y habilidades de mecanografía
  • Capacidad de hacer funcionar equipamiento de oficina

BROMA NIÑA FANTASMA DEL HOTEL